Apium Graveolens L
(Apio de mesa. Apium renunculfolium H. B. K, Apio de monte)
El apio
es una de las verduras de consistencias muy híbrida o sea que contiene una
cantidad de agua, algunas de las plantas
conocidas como el apio poseen más agua que otras, y es la planta que más
propiedades medicinales contiene, esta planta a demás de sus propiedades
nutricionales contiene muchas sales tónicas para nuestro sistema digestivo. Se
puede comer en crudo o cocido, es un poderoso
excitante en la parte digestiva, antifebrifugas. Además de ser depurativo de la sangre nos brinda como un
remedio contra el reumatismo y la gota, etc.
Para las
personas que sufren de cólicos causados por la vesícula biliar lo que hace es
relajar y expulsar los cálculos combinados con otros componentes y los cólicos y nefríticos es especial, tanto en caldo
o comiéndolo crudo en ensalada. Comiéndolo crudo es un tónico poderoso de los
nervios. Es un poderoso tónico y remineralizante, el más eficaz después
de las cebollas. Tónico del cerebro y nervios. Es muy indicado contra el asma,
tanto crudo como tomando el caldo.
Cura la
atonía o las extinción de la voz con una tizana cruda de apio la que se
prepara de la siguiente manera: coger un kilo o dos kilos de apio (las hojas
verdes) y machacarlo en un mortero agregándole un poco de agua y bebiéndolo
poco a poco con el sumo de dos o tres limones comiendo un poco de cebolla
cruda.
La
ensalada de apio con sal constituye una medicina de primera clase para
neutralizar el exceso de acidez del tubo digestivo y curar la colitis. La
ensalada de aguacate y apio es excelente para las enfermedades del estomago e
intestino.
Cólico: miserere: Agua de apio o toronjil o unidas
ambas, poner un lavado y tener los pies calientes, bien sea de agua o de otra
manera.
Ictericia: Apio de monte 30 gramos agua 500 cc infusión
3 tomas al día.
Licor de
Apio: macerar
durante 8 días 20 gramos, de semillas de apio en 500 gramos de alcohol.
Agréguese después
de filtrados 100 gramos de jugo de limón y un kilo de jarabe de azúcar.
Es una
bebida estomática, excitante, se utiliza en la atonía de los órganos
digestivos, debilidad general, neurosis, etc.
Contra el
reumatismo: Se toma
una cantidad de apio, se pica o se corta en pedazos y se hace hervir con
agua; cuando el apio está bien cocido y blanco se le separa del agua, la que
debe tomarse a pasto. Después del apio ya cocido se pone en una cacerola con
una cantidad de leche, un poco de harina y unas raspaduras de nuez moscada, se
cuece bien y con tostadas de pan y papas se come con frecuencia.
Esto y el
agua que se bebe a pasto, no hay reumatismo que se resista.